Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Clima

El deshielo del Permafrost

Email :24

Un reloj climático acelerado

Un estudio reciente de la Universidad de los Andes revela que el deshielo del permafrost, la capa de suelo permanentemente congelada en las regiones polares y de alta montaña, se está acelerando a un ritmo alarmante, con graves consecuencias para el clima global. Este fenómeno, impulsado por el aumento de las temperaturas, no solo es un síntoma del calentamiento global, sino que también contribuye activamente a él, creando un ciclo de retroalimentación peligroso.

El permafrost, que cubre cerca del 25% del hemisferio norte, actúa como un gigantesco almacén de carbono, conteniendo más de 1,7 billones de toneladas de materia orgánica congelada, el doble de la cantidad de carbono que se encuentra actualmente en la atmósfera. A medida que se descongela, libera dióxido de carbono (CO_2) y metano (CH_4), gases de efecto invernadero mucho más potentes que el CO_2. Esta liberación masiva de gases podría acelerar significativamente el calentamiento global, haciendo más difícil alcanzar los objetivos del acuerdo de París.

Los efectos del deshielo del permafrost ya son visibles. En las regiones árticas, las infraestructuras como carreteras, edificios y oleoductos, construidas sobre suelo congelado, están sufriendo daños estructurales significativos, afectando a las comunidades locales.  Además, la liberación de bacterias y virus antiguos, que han estado latentes durante miles de años en el suelo congelado, plantea un riesgo potencial para la salud pública.

Los científicos de la Universidad de los Andes instan a una acción urgente y coordinada para mitigar los efectos del cambio climático, destacando que la desaceleración del deshielo del permafrost es crucial para la estabilidad del clima a largo plazo. La situación subraya la interconexión de los sistemas de la Tierra y la necesidad de una respuesta global y unificada ante la crisis climática.

Lcdo. Roiman F. Navarro Venegas

Leave a Reply

Related Posts