Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Historia

El fascinante origen de las velas

Email :65

De la grasa animal a la iluminación mágica

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado dominar la noche, y uno de los inventos más antiguos y poéticos para lograrlo es la vela. Lo que hoy consideramos un objeto decorativo o un símbolo de celebración, fue en sus orígenes una herramienta de supervivencia crucial que marcó un antes y un después en la vida diaria de nuestros ancestros.

El nacimiento de la vela se remonta a miles de años atrás, con las primeras evidencias históricas que apuntan a civilizaciones antiguas. Los primeros “prototipos” distan mucho de las velas de cera que conocemos hoy. Los historiadores señalan que las primeras velas surgieron en el Antiguo Egipto y la Isla de Creta alrededor del año 3.000 a.C.

De la grasa a la mecha: Los primeros materiales

Lejos de la cera de abeja o parafina, las primeras velas eran rudimentarias y se fabricaban con los recursos que tenían a la mano. La grasa animal (sebo), extraída de vacas y ovejas, fue el material principal. Se fundía y se vertía en un recipiente donde se colocaba una mecha hecha de fibras vegetales, como juncos o algodón. Aunque su olor era fuerte y su luz tenue, cumplían su función principal: proveer luz y calor.

Los romanos también adoptaron esta tecnología, perfeccionándola con el uso de papiro enrollado como mecha. Con el tiempo, el sebo animal se convirtió en un pilar económico, y la profesión de “velero” o “candelero” se estableció como un oficio respetado y necesario.

Más que luz: Un símbolo cultural

Con el paso de los siglos, la vela dejó de ser solo un objeto utilitario para convertirse en un elemento con un profundo significado cultural y religioso. En la Edad Media, la cera de abeja se popularizó por su olor más agradable y su combustión más limpia, convirtiéndose en el estándar para las ceremonias religiosas y las casas de la nobleza.

La historia de las velas es un recordatorio de cómo la innovación, por simple que parezca, puede transformar por completo nuestra forma de vivir. Nos ilumina sobre la ingeniosidad humana y la constante búsqueda de una forma de vencer a la oscuridad, una búsqueda que ha evolucionado desde la grasa animal hasta los complejos diseños que hoy llenan nuestras tiendas.

Lcdo. Roiman F. Navarro Venegas

Leave a Reply

Related Posts