Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Historia

Kailasa

Email :30

Kailasa: Un Monolito Sagrado Tallado en la Roca Viva que Desafía el Tiempo y la Ingeniería

 El Templo de Kailasa, ubicado en las cuevas de Ellora, Maharashtra, India, se erige como un testimonio asombroso de la habilidad artística y la ingeniería de civilizaciones antiguas. Esta impresionante estructura monolítica, dedicada al Señor Shiva, no fue construida con bloques, sino esculpida directamente de una sola roca basáltica, lo que la convierte en una maravilla arquitectónica única en el mundo.

Se cree que la construcción del Templo de Kailasa comenzó durante el reinado del rey Krishna I de la dinastía Rashtrakuta (c. 756-773 d.C.), aunque algunos estudiosos sugieren que partes de la estructura podrían ser aún más antiguas. La magnitud del proyecto es incomprensible para los estándares modernos: se estima que se excavaron y retiraron más de 400,000 toneladas de roca para dar forma a este complejo templo, que abarca una superficie dos veces mayor que el Partenón de Atenas y es 1.5 veces más alto.

El templo presenta intrincadas tallas que narran historias épicas del hinduismo, incluyendo escenas del Mahabharata y el Ramayana. Columnas masivas, paneles detallados y esculturas de deidades y criaturas míticas adornan cada superficie, demostrando la maestría de los artesanos que trabajaron en su creación. La estructura principal del templo está elevada sobre un patio excavado en la roca, con santuarios, pilares, elefantes de piedra de tamaño natural y obeliscos que complementan la grandiosidad del santuario principal.

Lo que hace al Templo de Kailasa particularmente fascinante es la técnica “de arriba hacia abajo” utilizada en su construcción. En lugar de colocar piedras una encima de la otra, los artesanos excavaron verticalmente desde la cima de la roca, tallando progresivamente la estructura del templo desde el exterior hacia el interior. Esta metodología sin precedentes requirió una planificación meticulosa, una precisión asombrosa y una comprensión profunda de la geología y la ingeniería.

A lo largo de los siglos, el Templo de Kailasa ha resistido las inclemencias del tiempo y las invasiones, manteniendo su imponente presencia y su aura de misterio. Hoy en día, es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y atrae a peregrinos, historiadores, arqueólogos y turistas de todo el mundo, quienes se maravillan ante la audacia y la destreza de quienes concibieron y ejecutaron esta obra maestra arquitectónica.

La historia del Templo de Kailasa no es solo la historia de una estructura religiosa, sino también un testimonio del ingenio humano, la devoción artística y la capacidad de dejar un legado perdurable tallado en la propia esencia de la tierra.

Lcdo. Roiman F. Navarro Venegas

Leave a Reply

Related Posts