Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Negocios

CAPMI PLAZZA

Email :91

VANGUARDIA GREMIAL EN EL CORAZÓN INDUSTRIAL DE MIRANDA

En el eje Guarenas-Guatire del estado Miranda, epicentro de una de las zonas industriales más importantes del país, la Cámara de Empresarios de Guarenas, Guatire, Araira y Barlovento (CAPMI PLAZZA) se ha erigido como un actor clave en la defensa y el desarrollo del sector productivo. Con una trayectoria marcada por la resiliencia y una visión vanguardista, CAPMI PLAZZA, bajo el liderazgo de Giovanni Celano Minini, ha trascendido la simple representación gremial para convertirse en una voz proactiva que no solo denuncia los problemas, sino que también propone soluciones concretas para el progreso de la región y el país.

Una Historia de Resiliencia: Desde 1987 hasta la Fundación en 2003

La historia de CAPMI PLAZZA es un reflejo de la persistencia gremial en la región. Sus raíces se remontan a 1987, con un grupo de empresarios que inició una labor de activismo y representación en una época de gran dinamismo industrial. Esta actividad fue la base que, años más tarde, culminó en la fundación formal de la cámara en el año 2003. Desde entonces, CAPMI PLAZZA ha sido testigo de las transformaciones y desafíos que ha enfrentado la empresa privada nacional, intensificando su trabajo gremial en los últimos años ante el panorama desolador de la zona.

Se ha evidenciado el cierre de más de 400 industrias en el eje Guarenas-Guatire, dejando en funcionamiento a un grupo de 230 empresas que, a su vez, operan a un 35% de su capacidad instalada, de un total de 735 industrias que existían previamente. Este diagnóstico, lejos de ser un lamento, ha sido el punto de partida para una acción gremial enfocada en la reconstrucción, la reactivación y el crecimiento.

Audacia Gremial: El Rol de CAPMI PLAZZA y su Afiliación a Fedecámaras

Desde 2019, CAPMI PLAZZA tomó la audaz decisión de afiliarse a Fedecámaras. En un momento en que las relaciones entre esta federación y el gobierno nacional se encontraban en su punto más bajo, CAPMI PLAZZA fue la única cámara verdaderamente representativa en la región, que asumió este desafío. No se trató de una afiliación pasiva, sino de un compromiso activo.

CAPMI PLAZZA se propuso y facilitó la restauración de los canales mínimos de comunicación, indispensables para que el sector productivo pudiera operar. Lo hicieron a través del diálogo, pero siempre manteniendo los principios y valores que caracterizan a la empresa privada y al gremio empresarial. Sin traspasar el límite entre gremio y partidos políticos. Esta acción demostró la convicción de que, para producir y superar la crisis, era necesario asumir la magnitud de la realidad y plantearla con la contundencia necesaria a quien por ley corresponde la solución de los problemas que aquejan al sector productivo.

En este contexto, la cámara ha definido un marco de acción claro: los empresarios y trabajadores son “actores económicos”, mientras que el gobierno y la oposición son “actores políticos”. Los “actores económicos” tienen la obligación fundamental de producir los bienes y servicios que el pueblo necesita, generando excedentes en cantidad y calidad que sean altamente competitivos para la exportación. Por otro lado, los “actores políticos” tienen el deber de hacer que la actividad de los “actores económicos” sea lo más fácil posible, eliminando obstáculos y fomentando un entorno propicio para la producción.

Puentes de Diálogo, Lucha Fiscal y Agenda Ambiental

Uno de los hitos más relevantes en la labor de CAPMI PLAZZA ha sido su capacidad para tender puentes con los sindicatos. Asumiendo el problema del valor real del salario y la necesidad de un empleo de calidad como una responsabilidad conjunta, la cámara ha sido pionera en establecer mesas de diálogo para buscar soluciones viables.

CAPMI PLAZZA ha liderado la denuncia contra la voracidad fiscal, señalando el aumento desmedido de los impuestos municipales sin una contrapartida tangible en servicios públicos esenciales como la seguridad y el transporte. En este sentido, ha promovido la implementación de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias, buscando un equilibrio justo que beneficie tanto a las empresas como a los ciudadanos.

En el ámbito ambiental, la cámara ha demostrado una visión vanguardista al proponer soluciones innovadoras y sostenibles. Ha planteado la posibilidad de financiar la gestión ecológica de los desechos sólidos a través de bonos verdes, lo que no solo permitiría la eliminación de vertederos de basura —calificados como un “crimen ecológico”— sino que también abriría la puerta a la producción de energías limpias. Además, se ha propuesto el uso de transporte público e individual con energía eléctrica, contribuyendo a la movilidad sostenible y a la reducción de la huella de carbono.

Resumen de la Actividad en Redes Sociales: La Voz de Giovanni Celano Minini

A través de las redes sociales, Giovanni Celano Minini se ha convertido en la principal voz de CAPMI PLAZZA, manteniendo una comunicación constante y transparente sobre la labor gremial de la cámara.

Facebook (@giovanni Celano Minini): Ha utilizado esta plataforma para compartir reflexiones y propuestas sobre la economía venezolana. Ha difundido la importancia de una ley de armonización tributaria y ha promovido el diálogo patrono-laboral para adaptarse a las nuevas realidades del país.

Instagram (@gcelano38): En esta cuenta, se puede seguir la participación de Celano en eventos, reuniones y foros, mostrando la activa presencia de CAPMI PLAZZA en la discusión pública de temas económicos y sociales.

X (@gcelano1): Desde esta plataforma, se comparten noticias, comunicados y posturas gremiales, manteniendo a la audiencia informada sobre los avances en la agenda de la cámara, desde las propuestas para la creación de un puerto seco en el eje Guarenas-Guatire hasta los llamados a la inversión y el financiamiento para la reactivación industrial.

En resumen, CAPMI PLAZZA no es solo una cámara de empresarios, sino un motor de propuestas y un catalizador de cambios. Su labor gremial ha sido fundamental para poner en el debate público los desafíos del sector productivo, proponiendo soluciones audaces en áreas clave como la economía, el empleo, los impuestos y el medio ambiente, con la firme convicción de que el crecimiento de la industria es la base para el bienestar de la comunidad.

Giovanni Celano Minini

Facebook: @Giovanni Celano

Instagram: @celano38

X. @gcelano1

Leave a Reply

Related Posts