Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Historia

Giovanni Celano Minini

Email :51

Un Líder Gremial y Empresarial Impulsor del Desarrollo en Venezuela

Giovanni Celano Minini es un empresario y líder gremial con una visión clara y una trayectoria marcada por la persistencia y la audacia. Su camino, que se inicia en el ámbito empresarial a una edad temprana, se ha expandido hacia una prolífica labor gremial, donde ha demostrado un compromiso inquebrantable con la reactivación productiva del país y la defensa de los valores de la empresa privada.

Trayectoria Académica y Empresarial: De las Aulas a la Fundación de COMEP C.A.

La formación de Giovanni Celano Minini sentó las bases para su futuro liderazgo. Cursó su educación primaria en el colegio Patria de Los Chorros en Caracas, para luego completar la educación secundaria en la ETI Rubén González de Guarenas. Sus estudios continuaron en el Politécnico Luis Caballero Mejías, lo que le proporcionó un sólido conocimiento técnico.

Es importante resaltar que su vínculo con la ETI Rubén González va más allá de su pasado estudiantil. Ante la difícil situación que actualmente atraviesa esta institución, Giovanni Celano y CAPMI PLAZZA han elevado serias y factibles propuestas para su recuperación, destacando la importancia de la educación técnica para el sector productivo. Sin embargo, esta importante institución educativa, pilar fundamental de la formación técnica en la región, aún sigue atravesando serias dificultades .

Los empresarios y los trabajadores son los “Actores Económicos” y los funcionarios en el Gobierno y en la oposición son los “Actores Políticos”.

Giovanni Celano Minini

El espíritu emprendedor se manifestó a los 17 años, en 1978, con la fundación de Construcciones Mecánicas de Precisión, C.A. (COMEP C.A.). En este proyecto, que compartió con sus padres, Carmelo Celano y Caterina Minini, se inculcaron desde el principio los valores del trabajo y la excelencia. Con el tiempo, la estructura de la empresa se fortaleció con la incorporación de sus hermanos, Luca Paolo Celano Minini y José Guillermo Celano Minini, consolidando así el carácter familiar y colaborativo de la compañía.

Los “Actores Económicos” tenemos la obligación fundamental de producir los bienes y servicios que requiere el país, generando un excedente en cantidad y calidad competitivo para la exportación. Mientras que los “Actores Políticos” tienen que hacer que esa labor productiva sea lo más fácil posible….

Giovanni Celano Minini

COMEP C.A. se especializó en la fabricación de maquinaria y equipos de alta precisión para la producción de materiales de construcción, entre ellos:

Maquinarias para la producción de bloques de concreto, Mezcladoras de eje horizontal para concreto, Transportadores de áridos, Plantas dosificadoras de arena, Plantas dosificadoras y ensacadoras de pego

La calidad y competitividad de sus productos les permitieron alcanzar un éxito notable, llegando a tener más del 30% del mercado nacional. Además, con un contundente valor agregado nacional superior al 85%, la empresa demostró su compromiso con la industria local y su capacidad de producción endógena. Su visión trascendió las fronteras, exportando más del 40% de su producción a países como Colombia, Panamá, Centroamérica y los Estados Unidos, lo que cimentó su reputación como una empresa de referencia en la región.

Una Prolija Trayectoria como Dirigente Empresarial

La experiencia de Giovanni Celano Minini como empresario le ha brindado la base para su destacada labor gremial, que ha desarrollado en varias de las más importantes organizaciones del país.

CAPMI PLAZZA:

Celano Minini es el actual presidente de la Cámara de Empresarios de Guarenas, Guatire, Araira y Barlovento (CAPMI PLAZZA). Con antecedentes de actividad gremial que se remontan a 1983, Celano Minini ha sido un actor fundamental en la formalización y el liderazgo de la cámara, que fue fundada en 2003. Desde esta plataforma, ha liderado la denuncia sobre el cierre de más de 400 industrias en el eje Guarenas-Guatire y la baja capacidad operativa de las restantes. Su liderazgo se ha caracterizado por proponer soluciones concretas para la reactivación industrial, entre las que destacan:

La implementación de un puerto seco en el eje para facilitar el comercio. La búsqueda de financiamiento a través del mercado de valores para la reactivación de las empresas. La creación de un Registro Mercantil en Guarenas con jurisdicción en Guarenas, Guatire y, de ser posible, Barlovento, para agilizar los procesos burocráticos que afectan al sector productivo. El mantenimiento de las zonas industriales por medio de condominios empresariales. La reciprocidad en obras y servicios para las empresas proporcional al pago de impuestos. Gestión ecológica de los desechos solidos. Transporte publico y privado eléctrico. Generación de energías limpias. Entre otras.

Afiliación a Fedecámaras:

Un hito en su trayectoria gremial fue la audaz decisión de afiliar CAPMI PLAZZA a Fedecámaras en 2019. En un momento de gran tensión en las relaciones entre la federación y el gobierno, Celano Minini y su cámara asumieron el reto de afiliarse para proponer la importancia de la empresa privada, buscando restablecer los canales mínimos de comunicación indispensables para que el sector productivo pudiera operar. En este contexto, ha sido un defensor de la tesis que define a los empresarios y trabajadores como “actores económicos” y al gobierno y la oposición como “actores políticos”, enfatizando que la obligación de los primeros es producir y la de los segundos es facilitar la producción.

SOGAMPI

Adicionalmente, Giovanni Celano Minini ha ocupado el cargo de director  en la junta administradora de la Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Industria (SOGAMPI). Esta institución tiene como objetivo principal facilitar el acceso a créditos y financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyME) actuando como aval o garante ante los bancos y emisor de certificaciones para el mercado de valores.  Celano Minini ha desempeñado este rol desde el 31 de marzo de 2009, en representación del sector empresarial privado.

La Nuova Piazza Italia:

En un notable compromiso con sus raíces, Giovanni Celano Minini formó parte de la junta administradora que reactivó el periódico La Nuova Piazza Italia. Como director de Relaciones Institucionales y accionista del periódico, demostró su liderazgo en el ámbito de la comunicación y la defensa de los lazos culturales, fortaleciendo la voz de esta importante comunidad en el país.

La Voz de la Resiliencia: Comunicación y Medios

Giovanni Celano Minini ha demostrado ser un líder moderno y proactivo al utilizar los medios de comunicación como una herramienta fundamental para su labor gremial. Desde 2018, es el conductor del programa de radio “Conexión Empresarial”, un espacio que produce y co-conduce junto a su hermano Luca Celano Minini. Este programa se ha consolidado como una plataforma clave para debatir temas relevantes para la industria nacional, conectar con el gremio y difundir propuestas y soluciones.

A través de plataformas como X, Instagram y Facebook, ha consolidado un canal de comunicación directo y transparente, cuya importancia para la industria nacional y el gremio es innegable. Su actividad en línea va más allá de un simple registro de eventos; se centra en difundir posturas gremiales, compartir reflexiones sobre la economía venezolana y dar a conocer las propuestas de CAPMI PLAZZA, como la armonización tributaria o la reactivación industrial.

Esta presencia estratégica lo posiciona como una voz accesible y bien informada, manteniendo a la ciudadanía, al empresariado y a los actores políticos al tanto de los avances en su agenda. Al mostrar su participación en reuniones y foros, y al comunicar de manera constante los desafíos y las posibles soluciones, Giovanni Celano Minini utiliza los medios para reforzar su papel como un actor clave en el debate público, demostrando que la comunicación es un aliado poderoso para la defensa de los intereses del sector productivo.

Conclusión:

Un Compromiso Irrenunciable con el Futuro Productivo de Venezuela

La trayectoria de Giovanni Celano Minini y la labor de CAPMI PLAZZA demuestran que el gremio empresarial no solo se enfoca en la supervivencia, sino en la construcción de un futuro próspero y sostenible. Su activismo y visión de vanguardia, desde la defensa de la industria local hasta la propuesta de soluciones innovadoras, se consolidan en un compromiso innegociable: seguir luchando por la producción nacional de bienes y servicios de calidad para el pueblo. Es un compromiso con la creación de puestos de trabajo de calidad y con salarios justos para los trabajadores, con la meta de forjar un aparato productivo que no solo satisfaga las necesidades internas, sino que también se proyecte con fuerza y competitividad en los mercados internacionales. La historia de Celano Minini es la prueba viviente de que, con liderazgo, audacia y un inquebrantable compromiso, la empresa privada es un motor fundamental para el desarrollo y el bienestar de la nación.

Lcdo. Roiman F. Navarro Venegas

Leave a Reply

Related Posts