Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Tecnología

Betavolt: la energía portátil que dura 50 años

Email :1124

Puede que nunca tengas que volver a cargar tu celular.

La compañía china Betavolt anunció que logró desarrollar una batería capaz de ofrecer energía continua durante 50 años. Betavolt Technology, una compañía especializada en la fabricación de semiconductores, baterías y nuevos materiales, ha anunciado que puso en funcionamiento una pila destinada al mercado de consumo, que funciona gracias a la energía atómica, a través de la desintegración natural de un
isótopo radiactivo.

Está nueva batería, única en el mundo, ha sido diseñada para tener una vida útil de 50 años y puede alimentar una amplia variedad de dispositivos, como sensores inteligentes, drones pequeños, robots, aparatos médicos, dispositivos aeroespaciales y smartphones. Además, es completamente segura y no
requiere mantenimiento.

El isótopo empleado por esta empresa en la creación de su batería atómica es níquel-63, que se traduce en un isótopo estable del cobre y tiene un periodo de semidesintegración de aproximadamente medio siglo.

Algunos átomos inestables se desintegran de forma prácticamente instantánea, pero otros pueden tardar horas, días, semanas, años, o, incluso, milenios, debido esencialmente a la naturaleza aleatoria del mecanismo cuántico que permite al átomo atravesar la barrera de energía necesaria para adoptar un
estado menos energético y más estable. En cualquier caso, el prolongado periodo de semidesintegración del níquel-63 es en gran medida el responsable de la presumible seguridad de esta pila.

Es importante mencionar que, esta pila tiene otro ingrediente esencial: un semiconductor de diamante que le permite funcionar de forma estable con temperaturas que oscilan entre -60 y 120 ºC. Su estructura está fabricada en forma de “sándwich”, en la que se alternan las capas de níquel-63, las cuales tienen un espesor de 2 micras, y las láminas de material semiconductor, que tienen un grosor de 10 micras, las cuales se encargan de transformar la energía atómica en energía eléctrica. Por otra parte, La pila llamada BV100, mide sólo 15 x 15 x 5 mm y entrega 100 microvatios a 3 voltios. Si bien, es poca energía, Betavolt asegura que es posible utilizar varias de ellas en serie o en paralelo, para satisfacer las necesidades de los dispositivos.

No obstante, esta compañía ha mencionado que está trabajando en una versión de su pila atómica que será capaz de ofrecer 1 vatio, la cual aseguran que estará lista para este año 2025. Igualmente, ha anticipado que está indagando en otros isótopos, como el estroncio-90, el deuterio o el prometio-
147, que podrían entregar más energía y durar hasta 230 años.

Cabe destacar que, la batería BV100, es el futuro de la energía portátil, debido a su innovador mecanismo de aporte energético, a su duración, su reducido tamaño y a que no requiere de ningún tipo de mantenimiento. Con seguridad, debido a esto o por lo menos al momento de su lanzamiento al mercado, no será barata.

Elio Avila

Leave a Reply

Related Posts