Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
  • Home
  • Music
  • ANDREA BOCELLI Y UNA NOCHE MAGICA EN CARACAS
Music

ANDREA BOCELLI Y UNA NOCHE MAGICA EN CARACAS

Email :41

Durante una hora y media el tenor italiano de 66 años cautivó al público caraqueño, con quien no se encontraba desde 2009. Acompañado de la cantante Nella, junto a la Orquesta Sinfónica y el Coro Simón Bolívar, el artista italiano interpretó un nutrido repertorio en el que lo acompañaron los presentes. Fue la oportunidad de presenciar un espectáculo del más alto nivel.

Fuente El Nacional. Fotos Ezequiel Carias.

Bocelli se encontró con Caracas en una noche inolvidable.

Todo comenzó en 1994. Un vinilo fue el responsable de que el reconocido tenor italiano Andrea Bocelli se enamorara de la Opera. La música, desde entonces, ha sido consuelo desde que perdió la visión cuando era niño. Reconocido por sus interpretaciones de las óperas de compositores como Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi o Schubert, el artista de 66 años de edad cuenta con una trayectoria de más de 30 años sobre los escenarios al que se sumó este 22 de Febrero el Estadio Monumental Simón Bolívar. Allí un público abarrotado en las gradas, observa, a las 8,45 pm, el video audiovisual que da inicio al concierto que reencuentra al público caraqueño con el artista.

Las luces se apagan. Se alzan los teléfonos celulares con las cámaras grabando el momento en el que Andrea Bocelli, con un elegante esmoquin negro brillante y lentes oscuros camina hasta el centro del escenario. No dice nada. Sonríe ante el micrófono, inhala, y al exhalar deja que la música hable por él con el primer tema de la noche “La Donna e Mobile” para luego continuar con “Cavalleria Rusticana: Intanto, amici, qua… Viva il vino spumeggiante”. 

La imagen de Bocelli, firme en su puesto frente al micrófono, se alterna en las grandes pantallas con las que los músicos de la Orquesta Simón Bolívar y el Coro Nacional Simón Bolívar que ingresaron a la tarima a las 8,40 PM. Tras hora y media de retraso, su entrada fue recibida con discretos aplausos de los presentes. Los músicos se ubicaron en su puesto y afinaron un par de notas frente a una multitud que todavía se movía en busca de asientos. Las sillas de la zona Tenor Vip, las más cercanas al escenario y las más costosas con precios de más de 600 dólares, estaban todas ocupadas. Hubo pocas sillas vacías, la mayoría en las gradas.

En su repertorio de la noche Bocelli incluye “Mamma” con versos que el publico corea emocionado cada vez que el tenor proyecta su voz. Sigue con “O Suirdato Nnammurato” para retirarse para dejar paso a una violinista solista que cautiva con un solo de “El Pajarillo”. La solista interpreta tres breves solos que despiertan la admiración del publico antes de que vuelva a salir Andrea Bocelli para cantar uno de los mas esperados de la noche: “Funiculi Funicula”, tema que los presentes cantan junto con el tenor.

Le sigue “En Aranjuez Con Tu Amor”, pieza que Bocelli tenor interpreta acompañado con la violinista solista y las notas conmovedoras de la Orquesta que, sumando a las luses azules del escenario, provocaron las primeras lagrimas de la noche. El repertorio continua con “Granada” antes de una breve pausa para que la solista afine su violín. Bocelli sale al escenario, siempre tomado por el brazo del director que lo guía. Mientras, las notas del xilófono comienzan a sonar el reconocido tema de “Piratas del Caribe” al que se suma a los efectos visuales.

Luego de una hora de haber empezado el concierto de Andrea Bocelli hace cantar a todo el Monumental con “Can’t Help Falling In Love” Con esa elegancia que lo caracteriza el tenor recibe los aplausos con una reverencia y por primera vez en toda la noche agradece en el micrófono.

La música continua con “Bésame Mucho”, uno de los mas conocidos. Mientras el tenor canta, Nella hace su aparición y canta junto a él una canción que todo el Monumental se sabe a memoria. Nella, ganadora del Grammy a “Mejor Artista Nueva” acompaña con su característica voz quebrada al tenor a quien le da un abrazo durante el instrumental. “Gracias por venir a mi país”, le dice Nella antes de dirigirse al público. “Les tengo otra sorpresa”, quisiera invitar al escenario a César que me va a acompañar en el cuatro. Los dos somos margariteños”, dice antes de silbar las primeras notas de “Tonada de luna llena”. 

Solo las primeras notas del piano de “Vivo por ella” causan una ovación. Bocelli interpreta la primera estrofa, luego es el turno de Nella. Sus voces se turnan, se mezclan y se fusionan hasta el final en uno de los momentos mas esperados de la noche.

El repertorio sigue con “Canto della terra”. Tras una hora y 15 minutos de espectáculo, Bocelli todavía puede dar mas y subir el nivel con el inicio del gran cierre. “Con te partiró”. Tomado de la mano del director, agradece al público, se inclina y recibe los aplausos de un publico caraqueño agradecido. “gracias Caracas” dice Andrea Bocelli antes de interpretar “Nessun Dorma”.

De pie entre lágrimas el público pide otra.  Pero no hubo bis…

Giovanni Celano Minini.

Leave a Reply

Related Posts