Shopping cart

GIORNALE ITALO VENEZUELANO PER VOI TUTTI

TnewsTnews
Historia

Recordando a un héroe del aire

Email :110

La leyenda de Francesco Baracca y el origen de un emblema inmortal

 A los 107 años de su fallecimiento, Italia y el mundo de la aviación rinden homenaje a una de las figuras más legendarias de la Primera Guerra Mundial: el as de la aviación, el Conde Francesco Baracca. Con 34 victorias aéreas confirmadas, Baracca se consolidó como el “as de ases” italiano, un héroe nacional cuya valentía en el cielo y su emblemático caballo rampante dejaron una marca indeleble en la historia.

Nacido en Lugo en 1888, Baracca se formó en la caballería antes de encontrar su verdadera vocación en los albores de la aviación. Con un talento natural para el combate aéreo, se unió al Batallón de Aviadores en 1914 y, a partir de 1916, acumuló victoria tras victoria, convirtiéndose en el piloto más condecorado de su país.

El distintivo personal de Baracca, un caballo encabritado de color negro, adornaba el fuselaje de sus aviones, incluido su famoso caza SPAD S. XIII. Este símbolo, que originalmente era el escudo de armas de su familia, se convirtió en sinónimo de su destreza y heroísmo.

El 19 de junio de 1918, mientras cumplía una misión de bombardeo en Nervesa della Battaglia, Baracca fue derribado. Su muerte, meses antes del final del conflicto, conmocionó a la nación, pero su leyenda no hizo más que crecer.

Décadas después, su legado continuó de una manera inesperada. En 1923, la Condesa Paolina Baracca, madre de Francesco, conoció al joven piloto de carreras Enzo Ferrari. Impresionada por sus habilidades, le sugirió que adoptara el “cavallino rampante” de su hijo como amuleto de buena suerte en sus coches de competición. Ferrari accedió y, con algunas modificaciones (como el fondo amarillo de Módena y la cola apuntando hacia arriba), creó uno de los logotipos más reconocidos del mundo.

La historia de Francesco Baracca es un recordatorio del espíritu heroico de la aviación temprana y de cómo un símbolo de coraje puede perdurar y transformarse, conectando para siempre el campo de batalla con las pistas de carreras.

Lcdo. Roiman F. Navarro Venegas

Leave a Reply

Related Posts